Tips para eliminar los pelos de tu mascota en el hogar
¿Adoras vivir con tu mascota, pero eliminar sus pelos se te hace una tarea titánica? Si este es tu caso, sigue leyendo y entérate de algunos consejos para decirle adiós a esos indeseados pelitos.
Pon el foco en la raíz del problema
Es normal que tu mascota mude su pelaje varias veces al año, pero si crees que se le cae demasiado, no estaría de más que probases a cambiar su alimentación o consultar con el veterinario para descartar cualquier tipo de patología.
Usa fundas repelentes
Prueba colocar una funda sobre aquellos lugares donde se suele echar tu peludito (cama, sofá, cojines, etc.). Una gran alternativa es buscar tela repelente (resistentes a las manchas, pelos y rasguños) y mandarlas a hacer. Esto ayudará a cuidar tus textiles.
Opta por paños de microfibra
Éstos atrapan los pelos de manera efectiva. Úsalos para limpiar superficies lisas donde pueda haber pelos atrapados.
Guantes de látex
Basta con mojarlos en agua y pasar las manos por las zonas en donde están los pelos.
Aire frío
Aplica aire frío de manera directa a la zona en cuestión con un secador, por ejemplo. Esto ayudará a que se despeguen y caigan al suelo. Luego, aspira.
Suavizante de ropa
Diluye el suavizante en agua y humedece un paño para pasarlo por las zonas a tratar. Los compuestos de esta mezcla harán que las fibras de los pelos se ablanden y se desprendan más fácilmente.
A la hora de lavar
En los últimos años los fabricantes han desarrollado modelos de lavadora con programas especiales para eliminar pelos. Si tu lavadora no los tiene, un truco es introducir con el resto de la ropa una esponja para que atrape los pelos que se desprendan. También, existen pequeñas bolsitas de malla que atrapan todos los pelos y pelusas.