Consejos para mejorar tu ánimo
Es normal sentirnos decaídos en ciertas ocasiones. Por eso, es importante prestar atención a nuestras emociones y pensamientos y poner en prácticas ciertas acciones que nos permitan sentirnos mejor. Cada persona tiene su propia fórmula, pero aquí te presentamos algunas alternativas para que te animes.
Céntrate en el presente
Es frecuente que el estado de ánimo decaiga por algo que ya sucedió o por algún problema futuro que, quizás, nunca llegue a suceder. En estos casos, el mindfulness es una potente herramienta que ayuda a centrarse en el momento presente, a través de técnicas de respiración e imaginería que alivian estas tensiones.
Ten descansos de calidad
Dormir menos de 8 horas diarias puede debilitar el sistema inmune. Además, la privación de un descanso de calidad puede afectar negativamente a las habilidades mentales y el estado emocional.
Aliméntate de forma equilibrada
Una alimentación ordenada y natural puede ayudar a que tu ánimo mejore notablemente, porque dispondrás de más energía. Trata de elegir alimentos naturales, locales, de temporada y evita el consumo hidratos de carbono refinados, ultraprocesados y azúcar.
Activa tu cuerpo
No hace falta que seas un deportista de alto rendimiento, basta con caminar a buen ritmo diariamente o hacer algo de deporte. Está demostrado que realizar ejercicio de forma regular aumenta los niveles de endorfinas y disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Además, intenta realizar pausas activas durante tu jornada laboral que te permitan tener un momento de relajo al mismo tiempo en que energizas tu cuerpo y mente para continuar de mejor forma con tu día.
La música siempre es un buen aliado
La música es una herramienta muy poderosa, ya sea para canalizar emociones o para energizarte ¡Haz una playlist con tus canciones favoritas y comienza a disfrutar de esta técnica!
Socializa
Evita quedarte encerrado, sal y visita a tus amigos y familiares o realiza actividades donde estés en contacto con más personas. Pueden ser clases de baile, algún nuevo taller, etc. ¡Verás cómo te sientes mejor!
IMPORTANTE: Si te sientes constantemente desanimado y presentas dificultades en tus relaciones o en tus labores diarias, es importante que acudas a un profesional para consultar cuál es la mejor forma de abordarlo.