Celebra este 18 consumiendo alimentos seguros
Ya sea que celebres estas fiestas patrias en casa o vayas a zapatear a una fonda, es importante que tengas en cuenta ciertas precauciones a la hora de comprar o preparar alimentos. Por eso, te invitamos a seguir los consejos de Leyla González, Subgerenta de Calidad BISE FOOD de Aramark Chile y así disfrutar de la gastronomía local sin temor a enfermarte.
Planifica tu compra
Si vas a festejar en tu hogar, es importante que al momento de comprar te fijes bien en qué alimentos ya tienes y cuáles necesitas. Además, aquellos que necesiten refrigeración deben ser comprados al final para no exponerlos a un tiempo prolongado fuera de su temperatura segura. Recuerda fijarte siempre en la fecha de vencimiento y a optar por lugares confiables para obtener tus ingredientes (autorizados y que cumplan con las normas sanitarias).
Lava bien tus manos
Siempre antes y después de manipular alimentos, con agua potable, durante 20 a 30 segundos. No olvides frotar entre los dedos, el torso de la mano, las palmas muñecas y antebrazos.
Evita la contaminación cruzada
Los alimentos crudos como carnes, pescados y verduras poseen bacterias que pueden provocar Enfermedades de Transmisión por Alimentos (ETA), por eso asegúrate de mantener las superficies de tu cocina limpias, al igual que tablas, cubiertos y cualquier implemento que vayas a utilizar, antes y después de cocinar. Recuerda usar tablas diferentes para manipular carnes, verduras, así como alimentos crudos y cocidos.
Refrigeración adecuada de alimentos
Las carnes deben encontrarse refrigeradas entre los 0 y 5 grados y los productos congelados deben mantenerse en -18 grados. En el caso de comprar en carnicerías, debes fijarte en que la carne de res posea un tono rojo vivo brillante, mientras que la carne de ave debe ser blanca, y la de cerdo rosada. Al tacto debe ceder a la presión del dedo y no debe tener mal aroma.
Descongela adecuadamente
La carne debe ser descongelada en el refrigerador al menos 24 horas antes de su preparación. No la dejes en recipientes a temperatura ambiente, porque puede contaminarse. Esto mismo aplica para embutidos como chorizos, longanizas, salchichas y prietas. Una vez descongelada, la carne debe mantenerse blanda, con buen olor y no olvides que no se puede volver a congelar.
Cocción correcta
Todos los alimentos de origen animal deben pasar por un proceso de cocción que garantice una temperatura interna de 70°C. Preocúpate de que las preparaciones que vas a servir estén completamente cocidas.
Efectos secundarios
Si vas a una fonda o lugar donde vendan alimentos fuera de casa, debes considerar lo siguiente:
Verifica que los operarios utilicen ropa limpia y tengan actitudes higiénicas (que no se toquen la nariz, pelo o boca con las manos y luego tomen los alimentos frescos).
Fíjate en que los implementos estén en buenas condiciones de aseo e higiene. (utensilios, cuchillos y tablas de cortar).
La basura debe estar dispuesta en contenedores con tapa.
Las mesas y sillas deben estar limpias, al igual que los pisos.
En fondas o locales de expendio al aire libre, siempre deben disponer de agua potable.
Verifica que los alimentos que te vendan estén bien cocidos.
No expongas los alimentos listos para consumir a prolongados tiempos de espera a temperatura ambiente, la mantención de la cadena de frío es fundamental para evitar la proliferación bacteriana.
En caso de que hagas picnic con tu familia, usa cooler para llevar los alimentos congelados o ya cocinados.
Como consumidores debemos ser conscientes de la seguridad que ofrecen los puntos de abastecimiento, así como nuestras prácticas para preparar cada alimento y las condiciones de almacenamiento, refrigeración y consumo.
¡Conoce a nuestra experta
Leyla González – Subgerenta de Calidad BISE FOOD Aramark Chile