¿Qué es el slow deco y cómo aplicarlo en mi hogar?
Esta tendencia de decoración busca convertir tu casa en un espacio confortable donde desconectarte del estrés diario. A continuación, te damos todas las ideas para decorar con calma y armonía. ¿Te apuntas al estilo slow?
Consentir tu casa para consentirte a ti
Un principio básico de este concepto es mirar tu hogar y tus espacios con cariño, por lo tanto la idea es que mantengas los espacios ordenados, limpios y con detalles que te hagan sentir cómodo. La idea es que cuides de tu hogar tal como cuidas de ti mismo.
Materiales y estilo
Esta tendencia comparte muchas características del estilo nórdico, con una paleta de colores muy suaves, dominada por blanco y beige, y materiales como maderas y fibras naturales.
Atmósfera “Slow”
La sencillez y la calma son los pilares de este concepto. Por lo tanto, la idea es no recargar espacios, sino que tener sólo los que necesites para favorecer el orden y el minimalismo.
Transición entre el interior y el exterior
Si tienes una bonita vista hacia la naturaleza, potencia esto, a través de tus puertas y ventanas. Otra opción, es crear tu propia vista. Si tienes un balcón o jardín, por ejemplo, puedes hacer una bonita composición de plantas y flores para disfrutarlas desde el interior de tu hogar.
Crea un recibidor que invite a la calma
Despéjalo y habilítalo para poder sentarte para descalzarte, dejar el abrigo, el bolso y todo lo traemos desde afuera.
Espacio especial para la relajación
Un hogar slow idealmente cuenta con algún rincón que invite a una pausa, donde poder parar, leer y descansar. Decóralo con cojines cómodos, buena iluminación y todos aquellos elementos que te inviten al relajo.