Técnicas para conservar el sabor y textura de las frutas de temporada
Ya habrás notado que las temperaturas han subido considerablemente y esto indica que comienzan a salir al mercado una variedad amplia de frutas que podemos disfrutar. Pero sabes ¿cómo conservarlas? O ¿cuáles es mejor refrigerar inmediatamente y cuáles no? Aquí te damos algunos consejos que te serán útiles para conservar las propiedades y sabor de tus frutas.
Frutas que hay que refrigerar y cómo hacerlo
Arándanos/ Cerezas/ frambuesas/ Manzanas/ Uvas
Guarda frutas en envases de vidrio sin tapa
Ponlas en los cajones menos fríos del refrigerador.
Separa las frutas de las verduras, así evitarás que el etileno que producen algunas frutas produzca daños en las verduras.
Consume las frutas en pocos días. Los largos periodos de almacenamiento en frío pueden producir pérdidas de sabor y aroma.
Saca la fruta del refrigerador un rato antes de comerla, de este modo disfrutarás al máximo de su sabor, textura y aroma.
Frutas que hay que conservar primero al aire libre y luego en el refrigerador
Ciruelas/ Kiwis/ melones/ peras
Lo ideal es dejar unos días a temperatura ambiente para que maduren y después, conservar en el refrigerador.
Frutas que hay que conservar a temperatura ambiente y cómo hacerlo
Plátanos/ Naranjas/ Granadas/ Piñas / Pomelos/ Sandías/ Melón
Te recomendamos que las guardes en un bol y las coloques en algún lugar donde no reciban luz directa. Es importante que los envases no estén completamente cerrados, ya que eso provocará malos olores y que su proceso de maduración se acelere.
Algunas recomendaciones generales
Lava las frutas cuando las vayas a consumir, nunca antes. Hazlo bajo el chorro de la llave del lavaplatos (no las dejes en remojo) y frota bien la piel para eliminar los residuos. Por último, aprovecha este momento para eliminar las zonas dañadas.