El calor aún no termina: Tips para que tu aire acondicionado funcione sin problemas
Expertos de Aramark te entregan recomendaciones para que si tienes aire acondicionado sea siempre tu mejor aliado frente a las olas de calor extremo y no falle cuando más lo necesitas.
Este ha sido uno de los veranos más calurosos del último tiempo, con el termómetro llegando a los 40 grados en algunas comunas del país. Algunos han podido capear el calor refrescándose en la playa o la piscina, mientras otros sólo pueden recurrir a un ventilador. Sin embargo, es cada vez más frecuente encontrar un aire acondicionado ya sea en las oficinas o en los hogares. Estos equipos se han transformado en un aliado para sobrellevar esta calurosa temporada.
Mantenerlo en óptimas condiciones para un buen funcionamiento es muy relevante, aunque muchos tienden a posponer u olvidar las mantenciones. También es muy importante hacer las reparaciones adecuadas cuando corresponde. Esperar demasiado puede hacer que pasemos por alto señales de desgaste y, cuando más lo necesitamos el equipo ya no funciona correctamente.
En Aramark, empresa líder en Chile de servicios de alimentación y gestión de instalaciones, saben de la relevancia de poder trabajar o hacer las actividades diarias en un ambiente con una temperatura adecuada y nos comparten consejos clave para los dueños de aires acondicionados. Las mantenciones periódicas pueden prevenir una serie de problemas técnicos, que luego son más complicados de arreglar. “Por ejemplo, se puede acumular suciedad en el filtro, averías eléctricas de las que nunca nos dimos cuenta, desgaste de refrigerante en el sistema, entre otros”, explicó Andrés Tobas, Subgerente de Operaciones Facility B&I de Aramark.
Te presentamos una serie de consejos y respuestas para cuidar tu aire acondicionado y así mantenerte fresco en lo que queda este verano:
Si el equipo bota agua se debe a que tiene problemas de obstrucción en la línea de desagüe, filtros sucios o problemas en la bomba de condensación.
Se soluciona a través de una mantención y limpieza del equipo.
Generalmente el mantenimiento de los equipos es cada 3 meses, con eso logramos una mayor vida útil y evitamos problemas mayores.
Esto es válido para los equipos interiores como sus unidades condensadoras.
Si siente que el aire acondicionado no está enfriando correctamente, existen varias posibles causas, ya sea por daños o por obsolescencia, pero se pueden evitar con un buen sistema de mantenimiento preventivo periódico y correctivo cuando corresponda.
A continuación, las más comunes: filtros sucios, mal ajuste del termostato, poco refrigerante, averías eléctricas, tuberías obstruidas, ventilador externo sin función, o unidad condensadora sucia.
Si el equipo hace ruidos extraños de vez en cuando, puede ser normal.
Esto generalmente se produce por el intercambio de temperatura de frío y calor, esto produce desgaste natural de los elementos, pero no hay que preocuparse si las mantenciones son realizadas de manera periódica.
¿Es recomendable apagar el aire acondicionado completamente cuando no se usa, o es mejor dejarlo en modo de reposo?
Depende, si el aire no será utilizado por mucho tiempo, se recomienda dejar apagado, esto evitará el gasto adicional de energía. Pero si el uso del equipo será variable en lapsos cortos de tiempo, se recomienda dejar en reposo.
Si el aire acondicionado está emitiendo un mal olor, la principal causa es porque los filtros se encuentran sucios, se deben reemplazar en primera instancia.
Si el problema persiste se recomienda la limpieza de las bobinas y de los ductos de ventilación, en general se utilizan productos de limpieza ad hoc y en otros casos se puede incluir en el equipo un purificador de aire como complemento del servicio.
La recomendación principal es consultar con el servicio técnico autorizado de su aire acondicionado ante cualquier problema o inquietud, quienes también le indicarán la periodicidad adecuada de mantención.
Lo más importante es no dejarlo en el olvido y preocuparse de mantenerlo en buenas condiciones, para que siga siendo su aliado frente a las olas de calor extremo.