Consejos de invierno: Mantente protegido aumentando tu consumo de legumbres

unsplash-image-t4X660oKiYs.jpg

¿Sabías que al consumir legumbres con cereales como papas, arroz o fideos, puedes obtener proteínas de buena calidad nutricional? Sigue leyendo y descubre otras razones para consumir estos alimentos y mantenerte saludable durante todo el invierno.

  1. Las legumbres son ricas en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a disminuir el “colesterol malo”.

  2. Las legumbres nos provocan sensación de saciedad, lo que ayuda a las personas diabéticas a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.

  3. Las legumbres tienen un alto contenido de hierro, lo que previene el desarrollo de anemias.

  4. Además de guisos, puedes prepararlas como ensaladas, ceviches o pastas para untar.

  5. Las legumbres ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a mantener el índice glucémico bajo, lo que resulta ideal para personas con diabetes, ya que evita las subidas y bajadas súbitas de azúcar en la sangre.

  6. Una ración de legumbres aporta más proteínas que cualquier otro alimento del mundo vegetal. Las lentejas, los porotos y las habas, se encuentran entre las que contienen una mayor cantidad de proteínas, después de la soja.

  7. La ingesta de legumbres es ideal para las personas que quieren controlar su peso, ya que su alto contenido de fibra hace que la sensación de saciedad dure más tiempo.

 
Anterior
Anterior

Cómo lograr comer saludable en casa

Siguiente
Siguiente

La importancia de la vitamina D en cuarentena