Ejercicios para cuidar tu salud mental
Nuestra salud mental se ha visto, especialmente, perjudicada por el coronavirus y sus consecuencias. Hoy más que nunca es importante conocer algunas técnicas que pueden ayudarnos a relajar nuestro sistema nervioso y a reducir el estrés. A continuación, te presentamos algunos consejos para que mantengas tu salud mental en óptimas condiciones:
Muévete. Si te cuesta hacer ejercicio, puedes comenzar con algo más suave como caminar, andar en bicicleta o hacer yoga. No olvides que el ejercicio es muy importante, pues te ayuda a eliminar cortisol que es generado a causa del estrés.
Un baño tibio. ¡Qué más reconfortante que un baño de agua tibia! Alivia la rigidez, relaja los músculos del cuerpo, reduce la fatiga de tu cerebro, elimina las toxinas y mucho más. Intenta hacerlo cada vez que puedas al final del día para liberar todas las tensiones acumuladas.
Música tranquilizante. Escucharla justo antes de irse a dormir es una gran forma de desconectar y olvidarse de las preocupaciones del día a día. Reduce el estrés, ya que disminuye los niveles de hormonas que lo provocan.
Meditación consciente. Esta práctica estimula las ondas cerebrales alfa asociadas con la relajación de todo el sistema nervioso. Puedes comenzar centrando tu atención en la respiración. Te recomendamos ubicarte en un lugar tranquilo y en una posición cómoda. Hazlo siempre a la misma hora, todos los días, durante unos quince o veinte minutos.
Toma lápiz y papel. Escribir es una excelente herramienta, estimula tu creatividad, favorece el autoconocimiento, ayuda a organizar el pensamiento, contribuye a la memoria y según estudios, permite atravesar de mejor manera experiencias difíciles.
¡A practicar!