Los poderes desconocidos del Jengibre

unsplash-image-43seK8CwOGM.jpg

Esta raíz de origen asiático que, además de ser usada en la gastronomía por su sabor y aroma, tiene un múltiples propiedades y beneficios que han sido aprovechados por diversas culturas a lo largo de la historia. Sus nutrientes y componentes bioactivos ayudan que nuestro cuerpo y mente se mantengan saludables.

En este artículo, te contamos algunos poderes del jengibre que seguro desconocías.

  • Es diaforético, esto quiere decir que promueve la sudoración, por lo que trabaja para calentar el cuerpo desde dentro.

  • El gingerol es el principal componente bioactivo del jengibre, responsable de la mayoría de sus propiedades medicinales. Tiene grandes efectos antiinflamatorios y antioxidantes.

  • Ayuda especialmente a quienes sufren de artritis, fatigas crónicas o artrosis. Además, alivia el dolor muscular ocasionado por el esfuerzo físico.

  • Reduce los síntomas de dismenorrea (dolor severo durante un ciclo menstrual).

  • Gracias a sus compuestos fenólicos, el jengibre ayuda a aliviar la irritación gastrointestinal, ya que estimula la producción de saliva y bilis; suprime las contracciones gástricas y el movimiento de alimentos y líquidos a través del tracto gastrointestinal.

  • Sus propiedades analgésicas ayudan a combatir y prevenir las migrañas al mantener el sistema nervioso estable. Además, su consumo en bebidas calientes alivia el estrés

 
Anterior
Anterior

Ejercicios para cuidar tu salud mental

Siguiente
Siguiente

Razones para incorporar Omega 3 en nuestra alimentación