¡Evita accidentes asociados a la calefacción!
El aumento de los diversos sistemas para calefaccionar el hogar o el lugar de trabajo, durante el invierno, puede generar complicaciones si no se toman las precauciones y medidas adecuadas. A continuación, te contamos qué debes hacer para mantener ambientes saludables y seguros.
En el hogar
Opta por métodos de calefacción derivados de energía eléctrica, gas o combustible, debidamente certificados y con sus mantenciones, según las indicaciones del fabricante en servicios técnicos autorizados.
Almacena el kerosén en bidones certificados. Ten en cuenta que la llama de las estufas a kerosén debe ser de color azul.
No recargues estufas al interior de casa, realízalo en espacios abiertos y ventilados.
No dejes estufas o braseros encendidos mientras duermes o no exista supervisión del artefacto.
Si utilizas calefacción a leña, debes considerar una limpieza de chimenea y cañón antes del primer uso.
En el trabajo
En oficinas, sala de reuniones u otras instalaciones de similares características, se recomienda usar estufas halógenas, calefactor a gas de tiro balanceado, calefactor a cuarzo, termo ventiladores o convector eléctrico.
Se debe disponer de señalización que alerte la emisión de fuentes calóricas.
Es importante realizar la inspección de artefactos de calefacción.
Se debe cumplir con el calendario de mantenimientos indicados por el fabricante y realizarlo en servicios autorizados.
No se deben utilizar métodos de calefacción derivados de braseros al interior de un espacio cerrado.
Debe existir un método de ventilación que contribuya a proporcionar condiciones ambientales confortables.