Noviembre mes de la Diabetes

image.jpg

Elige prevenir con un estilo de vida saludable y
recuerda que para tener una alimentación equilibrada debes respetar las porciones de tus alimentos. Por ejemplo, la porción de carbohidrato sugerida es de 3 dedos de una tasa.

Conoce más:

  1. Prefiere alimentos con alto contenido de fibra y granos enteros, ya que te generara más saciedad. Consume de 6 a 8 vasos al día, puede ser agua de hierbas, agua de frutas o infusiones frías o calientes.

  2. Respeta los horarios de comida cada 3 horas. Divide las comidas teniendo un total de 5 comidas al día como: Desayuno, colación, almuerzo, colación, once o cena.

  3. Prefiere alimentos más naturales y menos procesados. Idealmente prepara los alimentos en casa, pero al elegir productos envasados que estos no tengan más de 5 ingredientes.

  4. Prefiere métodos de cocción a la parrilla, plancha, horneados o al vapor. Esto permite que la calidad del alimento sea más saludable.

 

Y no olvides:

 

Cáscara.

Si consumes frutas, hazlo cruda y con cascara. La fruta cocida aumenta la azúcar propia de la fruta, además que la cáscara proporciona fibra al cuerpo.

Menos azúcar.

Las frutas como arándanos, frambuesas, manzana, ciruela, pera tienen menor contenido de azúcar, dependiendo de la porción que se consuma. La porción de manzana, ciruela y pera es una mediana y las frambuesas y arándanos 1 taza.

Ejercicio.

Realiza al menos 3 veces a la semana actividad física. Puedes realizar actividad física adaptada a tu rutina diaria como subir escaleras y no usar ascensores, caminatas rápidas y hacer aseo enérgicamente.

Anterior
Anterior

Fiestas de fin de año

Siguiente
Siguiente

Para qué sirven las infusiones