Para qué sirven las infusiones

infusiones.jpg

Además de ricas y especiales para el invierno, las infusiones se pueden utilizar para aliviar algunos malestares, reducir el estrés o potenciar la sensación de bienestar, sobre todo en estos días de mayor ansiedad. Sigue leyendo y descubre en qué ocasiones consumir cada una de estas hierbas, para aprovechar al máximo sus propiedades y beneficios.

  • Manzanilla: Tiene efecto digestivo y relajante. Ayuda a prevenir los dolores de cabeza y es útil con el dolor menstrual.

  • Lavanda: Tiene efecto relajante y anti estrés. Puedes beberla antes de ir a la cama para tener un mejor descanso o durante el día si te sientes ansioso.

  • Jengibre: Es estimulante y energizante. Mejora la digestión, alivia las náuseas y tiene propiedades antiinflamatorias.

  • Menta: Es digestiva, por lo que es útil para aliviar náuseas, vómitos y mareos. Controla los dolores musculares, elimina la congestión y disminuye el estrés.

Ojo: la menta y la lavanda no están recomendadas para mujeres embarazadas, pero la manzanilla y el jengibre sí. De todas formas se recomienda no consumir más de 2 o 3 infusiones al día.

Anterior
Anterior

Noviembre mes de la Diabetes

Siguiente
Siguiente

Alimentos para defensas