Reciclaje en casa
Prácticamente todos los elementos que nos rodean pueden reciclarse o reutilizarse, así que el reciclaje debe comenzar en nuestro propio hogar. Adquirir nuevos hábitos nos ayudará no solo a conseguir una mejor calidad de vida, sino que también un planeta más sostenible.
Te invitamos a leer algunos consejos para reciclar en casa:
Adecúa el consumo a tus necesidades. Evita comprar de más y fíjate en el material de los productos que compras.
Intenta tirar el mínimo de basura posible. Cuando tengas la basura frente a ti, pregúntate ¿es realmente basura o puedo hacer algo con ella? Hay muchas cosas que puedes reutilizar.
Separa la basura en recipientes independientes. Esta acción facilita mucho la clasificación. Puedes separar papel o cartón, plástico, desechos orgánicos y vidrios.
Limpia los envases de comida antes de tirarlos. Así evitarás que se mezclen los residuos. En el caso de aceites o productos cosméticos, no los enjuagues, así evitarás vertidos tóxicos en el agua.
Aprende qué hacer con residuos especiales. Pilas o aparatos electrónicos tienen un tratamiento especial. Puedes llevarlos a puntos específicos de reciclaje, cercanos a tu hogar, o si tienes jardín puedes meter las pilas en una botella plástica con agua y enterrarla, por ejemplo.
Reduce el tamaño de botellas y latas. Esto te ayudará a tener más espacio en tu contenedor.
Involucra a tu familia. Para que el reciclaje sea efectivo todos deben participar, incluso los más pequeños.
¡Feliz día mundial del reciclaje!