Morcilla vegana
Los embutidos españoles también tienen su versión vegana, como la morcilla casera por ejemplo, un infaltable entre tapas y copas.
Ingredientes (Para 2 personas):
40 gramos de arroz blanco cocido
150 gramos de judías negras cocidas o frijoles
1 cebolla
40 gramos de pan rallado
50 gramos de harina trigo
2 cucharaditas de café de ajo en polvo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimienta negra molida
Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Aplasta las judías negras o frijoles, lo que hayas elegido finalmente, para que quede una pasta. Utiliza una o dos cucharadas del caldo de cocción.
Pica la cebolla y ponla a freír en abundante aceite, incorpora una pizca de sal, a fuego lento, para que suelte todo su jugo.
En una olla aparte, prepara los 40 gramos de arroz blanco.
En un bol grande, mezcla la pasta de judías negras o frijoles, el arroz blanco ya cocido, la cebolla, y añade los 50 gramos de harina, los 40 gramos de pan rallado, el ajo en polvo, la sal y la pimienta negra molida. Todos los ingredientes deben quedar completamente mezclados, por lo que te recomendamos que lo remuevas con las manos.
La morcilla quedará más oscura dependiendo del tipo de frijoles que utilices, si quieres puedes utilizar colorante negro para que quede muy oscura, pero el sabor será el mismo.
Además de cocer las morcillas, también puedes hacerlas a la plancha o al horno.
Cuando la pasta deje de pegarse en las manos, estará preparada para darle la forma que desees. Una vez tengas la forma hecha, envuélvelas con el papel film y en los extremos realiza un nudo para que la masa no se salga.
En una olla con agua hirviendo, introdúcelas y cuécelas durante media hora, una vez estén listas, déjalas enfriar y retira el film. Las morcillas se pueden preparar de muchísimas maneras, incluso incluirlas en algún guiso.