Alimentación Sostenible, una tendencia que promueve el cuidado del planeta.
El mundo cambia y las personas también. Cada vez son más aquellos que apuestan por una alimentación saludable que, a la vez, sea respetuosa con el medioambiente a través de modelos alimenticios que aseguren una producción, distribución y consumo ecológicos.
Se trata de una tendencia creciente que apunta a la concientización de nuestros hábitos y elecciones, una verdadera revolución verde que, estos últimos años, ha ido adquiriendo más fuerza, gracias al mayor acceso a la información.
Entre algunas características de este tipo de alimentación, podemos destacar que:
Promueve la alimentación en base a plantas: Como reemplazo a la proteína que nos entrega la carne, aves y pescados, se propone una alimentación basada en plantas con un determinado porcentaje de productos derivados de animales en las preparaciones.
Promueve los productos locales y de temporada: Al promover el consumo local se reducen las emisiones de carbono derivadas del transporte, ya que el producto no debe viajar grandes kilómetros.
Propone reducir el consumo de carnes rojas, pescados y lácteos: Busca evitar la sobreexplotación de recursos naturales y reducir su huella de carbono, a través de una reducción en el consumo de estos productos. También se plantea buscar opciones de alimentos que contengan sólo un porcentaje de éstos.
Busca ampliar la variedad del suministro alimenticio actual: Existen muchísimas fuentes de nutrición que podemos encontrar en diferentes variedades de alimentos de origen vegetal, por lo que se propone ampliar la oferta del suministro alimenticio.
Reduce el consumo y desperdicio: Promueve la compra responsable (sólo lo que necesites). En consecuencia, estarás evitando la generación de residuos. Por otra parte, se propone reutilizar lo que comúnmente se bota, para dar origen a nuevas preparaciones.
Promueve el consumo de productos de origen vegetal: Entrega una dieta más equilibrada, aumentando la proporción de frutas, verduras y legumbres. Éstos aportan una gran cantidad de antioxidantes que los alimentos de origen animal no proporcionan. Además, brindan importantes cantidades de proteínas, fibras y carbohidratos, no tienen grasas saturadas y carecen de colesterol.
¡Quédate atento! Estaremos compartiendo recetas de alimentación sostenible para que puedas descubrir sus sabores y de paso cuidar el medioambiente .