Razones para incorporar Omega 3 en nuestra alimentación

De seguro, en más de una ocasión, has escuchado hablar sobre el omega 3 y sus múltiples beneficios. Pero ¿sabes qué es exactamente? ¿para qué sirve? Y ¿sus efectos en nuestro organismo?

El omega 3 es un tipo de ácido graso poliinsaturado, que no es sintetizado por el cuerpo de manera natural, por lo que debe ser obtenido a través de los alimentos. Las recomendaciones actuales sugieren un consumo de entre 0,1% y 1% del aporte energético diario. Sin embargo, dependerá de cada persona, los miligramos que necesitará día a día.

Algunos beneficios de este maravilloso ácido graso:

  • Tiene efectos antiinflamatorios.

  • Ayuda a prevenir el cáncer.

  • Tiene efectos antidepresivos.

  • Ayuda a bajar ligeramente la presión arterial.

  • Retarda la acumulación de placas de colesterol en las arterias.

  • Reduce los triglicéridos.

Alimentos con Omega 3.

Podemos encontrar omega 3 en fuentes vegetales como frutos secos, semillas y algunos aceites vegetales como el de canola o nuez. También, está presente en la grasa del pescado y en algunas algas. Entre los alimentos que puedes consumir podemos encontrar:

  • Pescados: salmón, anchoas, merluza, sardinas, atún.

  • Nueces.

  • Semillas de linaza y chía.

  • Alimentos fortificados como algunos tipos de huevo, leche y cereales.

Incorpora a tu dieta estos alimentos para mantener tu cuerpo y tu mente saludables.

 
Anterior
Anterior

Los poderes desconocidos del Jengibre

Siguiente
Siguiente

Alimentación Sostenible, una tendencia que promueve el cuidado del planeta.