Alimentos que ayudan a la producción de colágeno

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo y tiene la función de confeccionar tejidos como piel, cartílagos, huesos, tendones y órganos. Por este motivo, es una sustancia fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Sin embargo, con el paso del tiempo su generación va disminuyendo, por eso es importante que intentes no fumar, comer saludable y no exponerte muchas horas al sol. También puedes ayudar a que tu organismo adquiera colágeno a través de la ingesta razonable de ciertas proteínas como carne, huevos y pescados, algo de lácteos y también legumbres, frutos secos, soya y sus derivados. A continuación, te dejamos el detalle de algunos alimentos para ayudar a la producción de esta sustancia: 

Caldo con huesos de animales 

En la piel, tendones, cartílagos y huesos de los animales es donde se concentra más el colágeno, lo que no significa que tomándolo inmediatamente adquiramos colágeno nosotros también. Este caldo, elaborado de manera lenta, resulta muy nutritivo aunque bastante pesado si no se acompaña de verduras. Debes considerar que contiene alto porcentaje de grasa, por lo que debes consumirlo en cantidades razonables. 

Carnes rojas magras 

La carne animal contiene buenas proteínas, que son las que tienen todos los aminoácidos fundamentales para generar colágeno. Podemos decir que es la fuente de colágeno ideal, pero que consumas la cantidad adecuada, según tus requerimientos proteicos. Además, es mejor elegirla magra para evitar un exceso de grasa saturada y colesterol. 

Pescado 

Podemos consumir pescado blanco, pero si elegimos el pescado azul, como trucha, salmón o sardinas, además estaremos introduciendo grasas poliinsaturadas Omega-3, que son antiinflamatorias y beneficiosas para las articulaciones y los huesos. 

Tomate, sandía y pimiento 

La mayoría de alimentos con pigmentación roja contienen beta-carotenos,  antioxidantes que se transforman en vitamina A y C que enlentecen las reacciones de oxidación de las células que conducen al envejecimiento. Además, los antioxidantes son grandes aliados para contrarrestar la degeneración del colágeno.

Anterior
Anterior

¿Qué es la meditación y cuáles son sus beneficios?

Siguiente
Siguiente

Pautas para incorporar un nuevo hábito