Beneficios de una dieta baja en proteína animal
Cada vez son más los estudios que aconsejan reducir el consumo de carne en general, en
favor de los alimentos de origen vegetal. Además, la tecnología actual involucrada en estos productos prueban la calidad y el gran potencial de este tipo de proteína, que posee
una mayor cantidad de nutrientes y de fibra.
Adherirse a una dieta rica en alimentos de origen vegetal también contribuye al cuidado
del medioambiente, ya que reduce la huella de carbono, la sobreexplotación de recursos
naturales, y evita la explotación animal.
A continuación, te detallamos algunos beneficios que tiene para tu salud bajar el consumo
de alimentos de origen animal:
Bajarás tu presión arterial
Los vegetarianos y veganos tienen menos hipertensión que los consumidores de carne, según los resultados publicados en la revista Public Health Nutrition. Los investigadores dicen que se debe a un peso promedio más bajo y a un mayor consumo de frutas y verduras. Además, consumen alimentos menos procesados (altos en sodio y potasio) que son más naturales y frescos.
Tendrás mejor digestión
Comer mayor cantidad de verduras y legumbres significa que tu consumo de fibra subirá, y más fibra significa menos estreñimiento y mejorar la digestión en general.
Reducirás el riesgo de padecer diabetes
Un estudio de la Asociación Americana de Diabetes ha encontrado que las personas que siguen una dieta rica en proteína vegetal tienen un menor riesgo de síndrome metabólico, un conjunto de factores de riesgo ligados a la diabetes tipo 2 (no insulino dependiente), accidentes cerebrovasculares y enfermedades del corazón.
Tu piel lucirá más brillante
Comer más frutas frescas, verduras y granos enteros aumentan la ingesta de antioxidantes, las que neutralizan los radicales libres que pueden provocar arrugas, manchas y otros signos de envejecimiento.
Tendrás más energía
Comer más espinacas, col rizada, frijoles y otros alimentos con alto contenido de nitratos en la dieta, puede ayudar a sentirte con más energía con el paso del tiempo.
Alternativas vegetales a los alimentos de origen animal
Tofu
El tofu, en forma de hamburguesas, es un indispensable. Su sabor es muy suave, casi neutro, y tiene una alta concentración de proteínas. Se puede mezclar con semillas, algas, setas o curry para hacerlo más sabroso.
Cereales y legumbres
Si combinas estos alimentos para formar una pasta, obtendrás una textura parecida a la de la carne molida. Puedes agregarle semillas o frutos secos y formar croquetas o tortitas.
Setas desmenuzadas
Tienen una textura y apariencia similares al pollo. Puedes incluirlas en preparaciones en forma de carne desmenuzada, como relleno y otros.
Champiñones
Son menos carnosos que las setas, lo que los hace ideales para preparaciones como ceviches, por ejemplo.
Berenjena
Es un vegetal que, por su textura esponjosa y fibrosa, puede parecerse a la carne.
Bebidas vegetales
Existen diversas bebidas de origen vegetal con las que puedes sustituir los lácteos de origen animal: leche de coco, avena, arroz, quinoa y almendras son algunas.