Mitos y verdades sobre la alimentación en base a proteína vegetal

Seguro que has oído decir muchas cosas sobre la proteína vegetal, acerca de su calidad, su efectividad para sustituir a la de origen animal, etc. pero ¿sabes qué hay de cierto en todo

eso?

¡Te lo explicamos!

La proteína vegetal es de peor calidad

  • MITO

    Las proteínas son nutrientes formados por la unión de aminoácidos y, aunque siempre nos han hecho creer que se encuentran mayormente en la carne, pescado, huevo o leche, lo cierto es que también están presentes en una gran variedad de alimentos vegetales.

    De hecho, las personas que siguen una dieta 100% vegetal, como los veganos, alcanzan los requerimientos diarios de proteína sin problemas, gracias al consumo de legumbres, frutos secos y semillas, entre otros. Una de las combinaciones más recomendadas es el consumo de legumbres más carbohidratos.

Se puede desarrollar masa muscular consumiendo proteína vegetal

  • VERDAD

    Los dos factores de peso a la hora de mantener o desarrollar la masa muscular son: la actividad física realizada y la ingesta total de proteínas. Algunas estrategias para aumentar el potencial anabólico de las proteínas de origen vegetal son: enriquecerlas con proteínas con leucina o consumir mezclas de proteínas de distintas fuentes (por ejemplo, arroz + guisante + soja). Es importante que esto siempre sea supervisado por un nutricionista especializado en nutrición deportiva.

Las proteínas vegetales no son completas

  • MITAD MITO, MITAD VERDAD

    Algunos alimentos como la quinoa y la soya sí que contienen todos los aminoácidos. Sin embargo, es cierto que muchas veces no son completas y, por lo tanto, hay que tener en cuenta algunas combinaciones necesarias de alimentos. Por ejemplo, combinar legumbres con un cereal (lentejas con arroz o garbanzos con pasta), arroz con frutos secos, y/o risotto con almendras molidas. Esto aportará proteínas completas.

 
 
Anterior
Anterior

Beneficios de una dieta baja en proteína animal

Siguiente
Siguiente

“Oosouji”: Conoce los trucos de este ritual de limpieza japonés