Consejos nutricionales para el ciclo menstrual
Durante nuestro ciclo, es recomendable evitar alimentos que nos inflaman y optar por aquellos ricos en fibra, vitaminas y minerales, ya que éstos tienden a tener un efecto antiinflamatorio en el cuerpo y ayudan a la regulación de hormonas. A continuación, te dejamos algunos tips para tu planificación de menú semanal.
Es importante reducir los alimentos ultraprocesados (inflamatorios) y concentrarse en los alimentos mínimamente procesados o sin procesar, como frutas, verduras, leguminosas, tubérculos, nueces, semillas, pescados, mariscos, huevos, entre otros.
Evita el consumo de alcohol, ya que puede producir inflamación debido al aumento del estrógeno.
Evita el consumo excesivo de azúcar, ya sea agregada o en alimentos de fácil digestión como pan, pastas, queques, entre otros.
Evita el consumo de aceites vegetales como la soja, el maíz y el aceite de semilla de algodón, ya que éstos son muy altos en omega-6 y pueden producir inflamación. En su lugar prefiere el consumo de aceites más saludables como el aceite de oliva extra virgen, el aceite de coco, la mantequilla orgánica o el aceite de aguacate.
Aumenta el consumo de alimentos ricos en grasas omega-3, ya que estas juegan un papel poderoso en la reducción de la inflamación del cuerpo, lo puedes encontrar principalmente en pescados, mariscos, chía, linaza, nueces, aceite de linaza y huevos orgánicos.
Si presentas períodos abundantes, sensibilidad en los senos, síndrome premenstrual o fibromas, te recomiendo el consumo de alimentos ricos en fitoestrógenos, como lo son los frutos secos, las legumbres, los cereales integrales, las semillas de linaza y la soja.
Para mantener el equilibrio hormonal y eliminar eficientemente las toxinas, es necesario un consumo adecuado de alimentos altos en proteínas como, por ejemplo, pescados, huevos, carnes bajas en grasas, legumbres, entre otros.
Prefiere un estilo de vida veggie, ya que esta se caracteriza por un mayor consumo de frutas, verduras, entre otros alimentos de origen vegetal que pueden tener un efecto antiinflamatorio y ayudar a mantener un ciclo menstrual regular.
Opta por carbohidratos complejos altos en fibra como cereales integrales, papas con cáscara y legumbres, ya que nos brindan nutrientes esenciales como vitaminas y minerales.