“Oosouji”: Conoce los trucos de este ritual de limpieza japonés
“Oosouji” significa “la gran limpieza” tanto del hogar como de nuestro interior. Como verás, esta técnica es especial para empezar este 2022 con el pie derecho, dejando atrás todo lo pesa y está obsoleto para dar paso a lo bueno que está por venir, ¿te animas a intentarlo?
Conoce bien tus propósitos
Es importante plasmar el estilo de vida que deseas para el año que viene. ¿Cómo te quieres sentir? ¿Qué hábitos quieres implementar? ¿Qué objetivos buscas alcanzar? Si no sabes por dónde empezar, prueba escribir cómo te quieres sentir en 2022. Eso te dará las directrices de todo lo demás: será el mapa de ruta de nuestro Oosouji.
Limpieza a fondo
Debes repasar los rincones que no se limpian en el día a día, como la ropa de cama, el sofá, las ventanas, las lámparas. Pero, también implica poner en orden las tareas de la vida, cómo pagar cuentas pendientes, tirar los tickets o boletas caducadas, etc. Lo mejor es comenzar limpiando de arriba a abajo y desde lo más lejos hasta la entrada. Haz participar a los miembros de tu familia, incluso a los más pequeños, pues esto reforzará su confianza y autoestima.
Transforma la limpieza en meditación
Este ritual también se trata de limpiar el interior. Es por eso, que debes concentrarte al 100% en lo que estás haciendo. Debemos limpiar practicando el mindfulness (técnica que busca posicionar la mente y los pensamientos en el aquí y el ahora). Lo externo está directamente relacionado con lo interno. Al deshacernos de objetos nos deshacemos de la carga emocional que ellos ejercen en nosotros. Al limpiar con calma y cuidado los que decidimos mantener en nuestra vida, estamos demostrándole respeto. No olvides dar las “gracias” a lo que vayas a donar o botar.
Decora tu hogar para alcanzar tus metas
Al terminar de limpiar, debes poner esos objetos que te ayudarán a alcanzar tu estilo de vida soñado a la vista: recuerdos de viajes pasados o fotos de esas personas que quieres que te acompañen este 2022.